miércoles, 12 de diciembre de 2018

TIPOS DE INVESTIGACIÓN


TIPOS DE INVESTIGACIÓN 


INVESTIGACIÓN CUALITATIVA 

Aborda lo real, intenta comprender los múltiples sentidos de las acciones humanas.
Cuando queremos iniciar una investigación es necesario saber primero que conocimientos se tienen acerca del tema, para así empezar a crear un proyecto o investigación basada en preguntas reales, y tratando en lo posible de dar respuesta a ellas. Para realizar una investigación cualitativa es necesario hacer una observación del material existente sobre el tema, por ejemplo se puede  consultar entrevistas, escritos, blogs, periódicos, enciclopedias, archivos de video, etc. Lo importante es disponer de la mayor cantidad de información posible para luego iniciar un exhaustivo análisis de cada uno de los puntos de vista y de toda la información obtenida. Así se inicia debidamente un proyecto investigativo. Cuando se realiza una investigación cuantitativa no se toma en cuenta encuestas ni muestreo, esta es la principal característica que la diferencia  de la investigación cuantitativa. La investigación cualitativa se basa en la observación y parte de ella sin usar propiedades numéricas para clasificar su importancia dentro del proyecto desarrollado. 


Resultado de imagen para investigacion cualitativa animado
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 

Es un contraste de teorías ya existentes a partir de una serie de hipótesis surgidas de la misma, siendo necesario obtener una muestra, ya sea en forma aleatoria o discriminada, pero representativa de una población o fenómeno objeto de estudio. Rodríguez Peñuelas (2010, p.32), señala que el método cuantitativo se centra en los hechos o causas del fenómeno social, con escaso interés por los estados subjetivos del individuo. Este método utiliza el cuestionario, inventarios y análisis demográficos que  producen números, los cuales pueden ser analizados estadísticamente para verificar, aprobar o rechazar las relaciones entre las variables definidas operacionalmente, además regularmente la presentación de resultados de estudios cuantitativos viene sustentada con tablas estadísticas, gráficas y un análisis numérico. Para realizar una investigación cuantitativa se utilizan los valores  numéricos, en este caso se le asignan valores numéricos a las observaciones y hallazgos que se tiene sobre la investigación. El muestreo es otra técnica utilizada en la investigación cuantitativa consiste en indagar en un pequeño grupo de personas su opinión acerca de alfo para así hacer un aproximado de la opinión de un gran grupo de personas. 

Resultado de imagen para investigacion cuANTITATIVA  animado

No hay comentarios.:

Publicar un comentario