miércoles, 12 de diciembre de 2018



LA REFLEXIÓN Y ACCIÓN DESDE LA ÉTICA 

La investigación se presume como una serie de procesos genéricos que pueden ser aplicados de manera indistinta, sobre cualquier objeto de indagación, en cualquier campo de producción de conocimiento científico. La investigación educativa y científica si bien es cierto tienen grandes diferencias, no deben estar  del todo separadas ya que están conectadas entre sí. Porque ambas buscan de diferentes maneras mejorar la calidad de las y la forma en que reciben la información los alumnos.
1.    La investigación educativa: Apunta a comprender de manera global los fenómenos     educativos. Se encarga de adentrar en temas como la economía, las artes, sociedad, historia etc.
          La investigación pedagógica: Como saber no se reduce a una teoría y, por ello, el sentido de la investigación pedagógica no es tanto una elaboración teórica dirigida a comprender de forma global la educación, si no el proceso dirigido a la explicación de un saber pedagógico situado en unas condiciones socio históricas dadas.
Es decir que por ejemplo mientras la investigación educativa aborda los temas que serán vistos en clase, la investigación científica se ocupa de ver si estos temas se están enseñando de manera correcta.
2. La investigación educativa: Tiene un rasgo y es que se realiza a partir categorías propias de las disciplinas sociales como la economía, la sociología, la antropología, o la filosofía en la medida en que la comprensión de la educación se hace indisociable que la comprensión de la sociedad de la cultura y el conocimiento.
Investigación pedagógica: Tiene una intención  formadora y es que los sujetos puedan reconstruir en medio de una relación pedagógica, sus formas de pensar sentir, y de actuar.
Esto nos quiere decir que la investigación educativa tiene un fin general que es estudiar las ciencias  que constituyen los currículos escolares y en términos generales la evolución de una sociedad. Mientras que la pedagógica nos muestra más allá de las materias, sentimientos y emociones de quienes reciben y dictan las clases.

3. Investigación educativa: Se afirma que su finalidad es la construcción de conocimiento dirigido a la comprensión global de los fenómenos educativos.
Investigación Pedagógica: Tiene por objeto la explicación del saber pedagógico, presente en las prácticas educativas. De este modo entendemos que la investigación pedagógica es aquella realizada por los agentes educativos, esto es de los docentes en ejercicio, en procura de comprender y transformar sus propias practicas pedagógicas. Esta práctica tiene una intención meramente formadora.
Entiendo que según lo anterior por ejemplo este trabajo que estoy desarrollando es una investigación pedagógica porque me enseña cómo mejorar mis prácticas pedagógicas, y mi intención es formarme como una docente de calidad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario