MARCO TEÓRICO
El marco teórico constituye un corpus de conceptos de
diferentes niveles de abstracción articulados entre sí que orientan
la forma de aprender la realidad. Incluye supuestos de
carácter general acerca del funcionamiento de la sociedad y la
teoría sustantiva o conceptos específicos sobre el tema que se
pretende analizar. En el nivel más general de la teoría encontramos
el paradigma. Este constituye un conjunto de conceptos
teórico-metodológicos que el investigador asume como un
sistema de creencias básicas que determinan el modo de orientarse
y mirar la realidad. Estos principios no son puestos en
cuestión por el investigador en su práctica cotidiana: más bien
funcionan como supuestos que orientan la selección misma del
problema o fenómeno a investigar, la definición de los objetivos
de investigación y la selección de la estrategia metodológica
para abordarlos.
OBJETIVOS
Los objetivos, por su parte, constituyen una construcción
del investigador para abordar un tema o problema de la
realidad a partir del marco teórico seleccionado. En la práctica,
los investigadores suelen distinguir entre objetivo/s general/es y
objetivos específicos. El primero es considerado el “foco” del
estudio (Robson, 1994), del que se desprenden los objetivos específicos
o preguntas de investigación. King, Keohane y Verba
(1994) plantean dos criterios para construir los objetivos: en
primer lugar, estos deben representar preguntas relevantes para
comprender el mundo real, lo cual permitirá conocer más acerca
de uno o varios aspectos de la realidad; en segundo lugar,
que impliquen una contribución al conocimiento acumulado
en un área, es decir un aporte a la teoría, a partir de inferencias
descriptivas de nuevos conceptos, postulación de nuevas explicaciones
causales, redefinición de procesos, etc. A estos dos criterios
deberíamos agregarle otro: los objetivos de investigación
deben ser susceptibles de ser contestados. Esto no implica que
conozcamos la respuesta de antemano, sino que en el estado
actual del conocimiento sea posible alcanzarla al menos tentativamente.
Los objetivos son formulados como proposiciones que
contienen los conceptos teóricos fundamentales, en las que el
investigador postula una intención, generalmente explicitada
por medio de un verbo (analizar, explicar, comprender, describir,
explorar, etc.), de abordar un sector de la realidad en un
espacio y tiempo determinado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario